martes, 17 de febrero de 2015

Cuando utilizamos el Móvil como cámara

Aprovecha al máximo la cámara de tú Móvil con estos consejos


 Hace ya bastantes años me cambie de mis cámaras de 35mm, las de carrete de toda la vida y  adquirí una cámara reflex digital,de esas que tan de moda se han puesto últimamente, y que todo aquel que se precie y quiera estar a la última, debe tener.
Es cierto que una reflex te da mucho juego, siempre y cuando sepas manejarla. No por tener una cámara de 400/500 € ya te convierte en un fotógrafo profesional (algo que muchos creen), y para disparar siempre en automático, pues como que es tirar un poco el dinero, aunque sí es cierto que si te gusta este arte, es interesante adquirir una si piensas dedicarle tiempo, pero… ¿Es necesaria?

Los móviles como cámara secundaria… o no

Los móviles se ha convertido en pocos años en algo más que eso, y referente a las cámaras, es un aspecto que ha mejorado muy mucho. A diferencia de los primeros móviles con cámara, cuya calidad era más bien dudosa, hoy en día hay móviles que nos ofrecen una calidad de imagen espectacular, dejando de lado los Mpx que pueda tener, pues no es tan importante como parece.
Si eres aficionado a la fotografía, y no dispones del dinero suficiente como para adquirir una reflex, porque te lo has gastado en tu Móvil, no te preocupes, con él puedes empezar a desarrollar tus cualidades de una forma perfectamente válida, y aunque no lo parezca, podrás sacar una fotos realmente interesantes; tan solo es necesario tener algunos puntos presentes, y te aseguro que puedes quedar sorprendido de lo que un móvil puede dar de si.

Usa un ángulo diferente

Mucha gente tiene tendencia a sacar fotos desde el punto de vista que sus ojos tienen en un “estado normal”, es decir, de pie tal cual están al ver lo que quieren fotografiar, pero tan solo bajando (o subiendo) el ángulo de la cámara, puedes obtener unos efectos muy chulos, y eso es debido a que no estamos acostumbrados a ver las cosas desde ese ángulo, lo que le da un toque más interesante a la foto.
Si bajamos el ángulo, obtenemos fotos con más “fuerza”, ya que da la impresión que los objetos son más grandes; por el contrario, si la realizamos desde arriba, dichos objetos da la sensación que se vuelven pequeños. Es cuestión de ir probando.

No prepares una foto, simplemente dispara a lo que veas







Otro “error” puede ser el que querer colocar lo que vamos a fotografiar, cual bodegón de esos tan horribles curiosos. Personalmente, no me gustan nada esas fotos donde todo está perfectamente colocado, ya sean objetos o personas; me gustan las fotos espontáneas, frescas y que serían casi imposibles de volver a recrear. Ahí está, para mi, una de las virtudes de la fotografía: poder congelar momentos únicos.
La foto de arriba, aunque parezca preparada, no lo está para nada; la hice mientras el camarero preparaba otro café y tal cual dejo este encima de la barra.



Macros, esos pequeños detalles





Acércate, sin miedo. A veces esos pequeños detalles pueden dejarte una foto curiosa. La fotografía macro está bastante de moda, y últimamente es una modalidad que muchos están explotando, ya que es un tipo de foto que puedes realizar en cualquier lugar, cualquier momento y cualquier situación.
Todo está lleno de detalles, y  basta echar un ojo a lo que nos rodea para encontrar esos detalles que a simple vista no se ven (un cable, unas llaves, un botón…o hasta mi gata Muffy, jejeje), y que al hacerle una foto, pues te sorprendes. Obviamente, con un móvil no es tan fácil sacar fotografía macro “de verdad”, ya que el enfoque o distancia de enfoque es más limitada, pero aún así pueden sacarse buenas tomas con un poco de imaginación.





Composición
No es lo mismo que preparar una foto. La composición de una fotografía se rige básicamente, según algunos fotógrafos, por la conocidaRegla de los tercios, aunque hay otros muchos aspectos. Esto es, dividir nuestra foto en tercios obteniendo 9 pequeños cuadrados, y aprovechar esos espacios para centrar nuestro objeto principal en alguno de ellos, o en alguna de las esquinas de los mismos. En general, suele decirse que una foto completamente centrada pierde gran parte de su atractivo, y así es en algunas ocasiones, pero algo tan sencillo como desplazar el horizonte hacia arriba o abajo obtenemos una foto completamente diferente.
Si la imagen superior hubiera estado con el horizonte en el centro, partiendo la foto a la mitad, no tendría nada que ver. En este caso, decidí dar protagonismo al cielo, pues las nubes con ese color tan oscuro me llamaron la atención, pero esto es aplicable no solo a paisajes, sino a objetos, personas, etc. 









Probad a sacar una foto con el objeto/persona principal en el centro, y luego otra con ese objeto/persona desplazado a un lado, y veréis la diferencia.

Para acabar estos pequeños consejos, recordarte que si tienes un Móvil, probablemente su cámara sea más que decente, y cuando salgas a dar una vuelta, por la ciudad, a comprar, a ver a un colega o a hacer deporte, acuérdate de que lo llevas encima, y a la que veas algo que te llame la atención, foto al canto. No te preocupes por como ha salido en ese momento, revísala cuando llegues a casa, porque puedes sacar algo bueno.

Conclusión

No hay ninguna conclusión concreta, más que la de que con un móvil, a pesar que no tengan tantas opciones, calidad o extras que muchas cámaras, sí nos pueden ofrecer unas fotos magníficas, incluso para poder imprimirlas a un tamaño más que decente, así que ya sabéis, a sacar fotos, y teniendo en cuenta estos pequeños consejos, seguro que os salen unas instantáneas la mar guapas.

                                                                 Todas las fotos hechas con mi móvil Sony Xperia M2
                                                                                            
                                                                                                                            Mercurydreams

No hay comentarios:

Publicar un comentario